THE BEST SIDE OF DIAGNóSTICO DE FUNCIONES Y RIESGOS LABORALES

The best Side of diagnóstico de funciones y riesgos laborales

The best Side of diagnóstico de funciones y riesgos laborales

Blog Article

Anteriormente explicamos cómo elaborar una Descripción de Puestos, un formato útil para delinear las funciones que se deberán cumplir el candidato destinado a ocupar una vacante

Una personas enfocada en la gestión de personas, deberá ser capaz de cuadrar las necesidades de la empresa. Comunicarlas en forma eficiente en anuncios de empleo, utilizar recursos en forma concienzuda para ahorrar tiempo y dinero.

Entre otros muchos objetivos y otras tantas aplicaciones prácticas que tiene una Valoración de Puestos para una entidad, podríamos citar como las principales finalidades las siguientes: 

Permite determinar de forma objetiva las tareas, esfuerzos o requerimientos de cada puesto de trabajo.

ErgoSensorIA no solo mejora la seguridad en el lugar de trabajo, sino que también facilita el cumplimiento normativo y mejora la productividad. Pide una demo de Sabentis y descubre cómo esta herramienta puede transformar la gestión ergonómica en tu organización.

La implementación de la NOM 030-STPS-2009 es critical para un entorno laboral seguro y saludable, reflejando el compromiso de una empresa con la seguridad y bienestar de sus empleados.

El segundo tipo de análisis de puestos es el basado en competencias. Se centra en las habilidades necesarias para desempeñar el trabajo, sobre todo en lo que respecta a los comportamientos (competencias) que el trabajador necesita para ese trabajo.

Algunas evaluaciones o las famosas “pruebas” o “filtros”. Involucran muestras de trabajo que simulan tareas laborales y requieren que los candidatos demuestren que pueden realizar estas tareas de manera efectiva.

Se trata de un análisis sistemático y objetivo que se lleva a cabo para determinar el valor relativo de cada puesto de trabajo en comparación con otros puestos de trabajo en la organización.

Identificación de riesgos: Identificar los peligros potenciales asociados con las tareas del puesto, como el manejo de sustancias peligrosas, la exposición a ruidos altos, o el uso de maquinaria pesada.

El análisis de puesto de trabajo es una herramienta esencial en la gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), especialmente en el contexto del SG-SST en Colombia. Este proceso permite identificar y evaluar los riesgos asociados a cada puesto, facilitando la implementación de medidas preventivas que protejan la salud y seguridad de los trabajadores.

No obstante, todas son relevantes para extraer las competencias y lo más óptimo es tratar de combinarlas. A su vez, dichas competencias dependerán de las habilidades y funciones del puesto de trabajo establecidas, por lo que tampoco debes perder de vista las tareas que estableciste.

Esta herramienta se utiliza para evaluar el valor relativo de cada puesto de trabajo, teniendo en cuenta factores como la responsabilidad, la complejidad, read more la habilidad requerida y la experiencia necesaria.

El análisis de puestos de trabajo es vital para poder encontrar y retener el mejor talento. Que contribuya a reforzar el mayor money competitivo que tienen las empresas: su gente.

Report this page